Si lo tuyo es el ecoturismo y te encanta conocer nuevos destinos secretos, este listado primero te robará el aliento y luego te hará querer preparar maletas lo más pronto posible para comenzar a vivir de una gran experiencia.
1. Bacalar, Quintana Roo
La península de Yucatán cuenta con hermosos atractivos y destinos secretos, pero uno de ellos permanece poco explorado y es perfecto para desconectarse de todo: Bacalar.
La laguna de los siete colores y los alrededores de este pueblo mágico serán el escenario perfecto para vivir unas vacaciones que combinan la aventura y la relajación. Además, capturarás maravillosos recuerdos porque las fotos que tomes ahí serán envidiables.
2. San Miguel de Allende, Guanajuato
Este lugar es uno de los destinos secretos más populares de nuestro listado, con justa razón, ya que en su proximidad puedes vivir la sofisticación de las nuevas apuestas culturales; disfrutar de viñedos un día y al siguiente apuntarte a una experiencia de aventura como tirolesa o montar a caballo.
3. Hacienda Zamná, Yucatán
Y si hablamos de montar a caballo, no podemos dejar de lado esta Hacienda Henequenera de Yucatán, que te brinda una auténtica experiencia de contacto con los caballos, a la vez que te ayuda a entender mejor el contexto histórico de Yucatán.
Si deseas realizar actividades de ecoturismo en Mérida, Zamná se encuentra a pocos minutos de la ciudad. Cada vez más personas están descubriendo lo maravilloso que es dar un viaje al pasado en nuestros caballos.

Si visitas Mérida, conoce nuestros tours y disfruta de un fin de semana rodeado de vegetación y con la mejor compañía: nuestros fieles caballos, quienes están preparados para hacerte vivir la mejor experiencia de montar a caballo.
4. Grutas Lol-Tun, Yucatán
Aprovecha tu visita al estado para descubrir los secretos de la civilización maya al adentrarte en las grutas de Lol-Tun, unas maravillosas cavernas que todo amante del turismo de aventura amará descubrir.
Además de apreciar las formaciones de estalactitas y estalagmitas, podrás ver murales que datan del 9000 a.c. una experiencia inigualable.
5. Islas Marietas, Nayarit
Al este de Puerto Vallarta encontrarás un magnífico ejemplo de las maravillas naturales que ofrece nuestro país.
Las Islas Marietas tienen la protección del gobierno, pues cuentan con especies animales y vegetales en peligro de extinción, además de envidiables y cristalinas aguas que merecen la pena preservar.

¿Qué puedes hacer en ellas? Snorkeling, Kayak, o simplemente nadar y dejarte asombrar por las impresionantes vistas.
6. Lo de Marcos, Nayarit
Si tienes el sueño de disfrutar de tu propia playa privada, este destino ecoturístico es el lugar ideal.
Acércate a un modo de vida tranquilo, al observar a los pobladores llevar a cabo sus actividades diarias en un escenario paradisiaco. Claro, también hay oportunidad de aventura, con snorkeling y visitas a los cerros aledaños. Lo de Marcos tiene de todo, para todos.
7. Rápidos de Amacuzac, Morelos
Ahora, si lo que buscas es aventura extrema, ¿qué te parece aventurarte en los rápidos de Morelos?
En esta zona encontrarás desde Kayak para niveles iniciales, hasta rafting e incluso experiencias de kayakismo dentro de cuevas solo con la luz que proveen las lámparas de los cascos, una experiencia tan retadora como cautivadora.
8. Cuetzalan, Puebla
Ubicado en la Sierra Madre Oriental, este pueblo mágico es un lugar que te invita a descubrirlo.
Sus calles empedradas son encantadoras, cuenta con una zona arqueológica en sus cercanías y te permite hacer actividades como escalada y rappel. Por si fuera poco, también puedes nadar en la cascada El Salto.
Quiero descubrir Hacienda Zamná, reserva hoy
9. Loreto / Isla Coronado, Baja California
En la península de Baja California se encuentra esta joya de la naturaleza, perfecta para quienes gustan de realizar actividades acuáticas como buceo, snorkel, pesca y Kayak.
Tiene la particularidad de ser el primer lugar de asentamiento humano en Baja California, por lo que cuenta con interesantes pinturas rupestres. Además en sus cercanías se encuentra la Isla Coronado que cuenta con un volcán inactivo. Perfecto para un día de exploración.
10. Hacienda Panoaya, Estado de México
Esta hacienda es más famosa de lo que piensas, pues es la que se encuentra en el reverso del billete de $200, tras Sor Juana Inés de la Cruz, pues ahí pasó sus primeros años de vida, por lo tanto, encontrarás un museo dedicado a ella.
Pero eso no es todo, al exterior se pueden hacer actividades como canotaje y tirolesa, además de visitar el aviario e incluso tiene un laberinto inglés.

Después de ver este listado, ¿a dónde planeas ir primero?
En Hacienda Zamná contamos con 5 tours diferentes rodeados de hermosos pastizales, caballos de monta que son amados y cuidados por nuestro equipo experto y un platillo típico con los guisos más representativos de Yucatán. Reserva tu lugar, son limitados.
Una que vivas la experiencia, estamos seguros que vas a querer regresar.